Datos sobre la autora
Licenciada Virginia Casas
La Licenciada Virginia Casas es Psicopedagoga y Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Psicopedagogía (Universidad del Salvador).
Vinculada a la niñez y adolescencia, entre otras actividades se ha desempeñado como:
- Directora del Centro Comunitario del Sur y de la Casa del Niño de Villa Gesell, entre 1984 a 1987.
- Docente en la E.E.M. Nº 1 de Villa Gesell y en la Carrera de Trabajo Social en el Instituto Nacional de Enseñanza Superior de Pinamar, entre 1986 a 1992.
- Orientadora Educacional en los Equipos de Orientación Escolar de escuelas provinciales, desde 1984 a 1998.
- Supervisora de Psicología, dependiente de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Modalidad de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Área 6 sede Gral Madariaga de la Región 16 (incluía los partidos de Villa Gesell, Pinamar, La Costa y Gral Lavalle), de 1997 a 2003.
- Colaboradora en el Plan de Adolescencia, Escuela e Integración Social, a cargo del Dr. Norberto Liwski (provincia de Buenos Aires), de 2002 a 2004
- Inspectora Jefe Regional de Psicología, de la Región 18 sede Dolores, 2004.
- Supervisora de Psicología, dependiente de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Modalidad de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Área 3, de 2005 a 2008.
- Miembro del Jurado como Supervisora en la sustantación del concurso de cargos titulares de supervisoras de Psicología en el Nivel Central, 2009.
- Capacitadora de supervisores de Educación en la Región 18 sede Dolores y en la Dirección de Psicología.
- Supervisora de Psicología, dependiente de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Modalidad de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. SPOT en el Nivel Central con funciones de Consultora Interna Permanente, 2010 a 2011.
- Docente integrante del Equipo Margen dirigido por el Dr. Alfredo Carballeda, en cursos de capacitación a distancia como "Violencia familiar" y Abuso sexual infantil".
Envíe E-Mail a virginia@edumargen.org
|
|