Margen 14
Informe especial: Análisis del proceso para la declaración de la invalidez de los trabajadores afiliados al nuevo sistema previsional chileno CONCLUSION. Se sostuvo como hipótesis guía de esta investigación -atendidas las percepciones de los trabajadores entrevistados- que el proceso para otorgar cobertura a la invalidez es, determinista en tanto el método concibe al Hombre como un cuerpo igual a la suma de sus partes negando el contexto holístico e intrínseco a la condición de Hombre y, es inmoral al producir distorsiones -en el objetivo social y de la vida propia que contiene la protección de la invalidez- que anteponen la protección del patrimonio institucional por sobre los valores inherentes a la persona humana, mediante mecanismos de seguridad no confiables para los individuos. No cabe sino concluir que todos y cada uno de los conceptos precitados respecto del determinismo del proceso médico investigado, se encuentran suficientemente justificados. Lo mismo ocurre respecto de la inmoralidad en tanto, habiendo sido creada una obligación legal para el trabajador de pagar un seguro, y habiendo sido creada una opción para la utilización del mismo en beneficio de quien paga, no cabe sino inferir que resulta inmoral la adopción de criterios para su uso, no en favor de quienes pagan y deben ser protegidos, sino en beneficio del patrimonio de las Compañías Aseguradoras y las Administradoras de Fondos de Pensiones.
|