(verano de 1999) EL SISTEMA DE SALUD DE COSTA RICA DATOS GENERALES DE COSTA RICA
DATOS SOCIO-DEMOGRAFICOS Este capítulo está motivado en la necesidad, a través de datos generales, de conocer someramente el contexto donde se desarrolla el Sistema de Salud que posteriormente se analizará. El comportamiento de los índices relacionados a aspectos básicos del desarrollo humano, determina en gran manera tanto de qué se enferma, y como son las formas de curación de una población determinada. Se desprende de aquí que la situación de salud, puede verse mas como consecuencia de múltiples condicionantes, que como principio en si mismo. Basado en este principio se hace necesario conocer, lo mas integralmente posible las diferentes facetas que determinan la calidad de vida de una población. Los datos estadísticos de este capítulo fueron tomados de informes oficiales como el Estado de la Nación de 1997. Los datos generales de Costa Rica son presentados en un cuadro que permitirá la visualización en paralelo, con la misma información de Argentina.
Se desprende de lo observado del cuadro que la Argentina tiene 10 veces más de población y 73,5 veces más de territorio que Costa Rica. La superficie geográfica más pequeña con la que cuenta el país en estudio, y su gobierno centralizado, aparecen como elementos facilitadores en la implementación de reformas a nivel nacional. De todas maneras, estos no son elementos decisorios ya que países vecinos con características similares no presentan la organización ni los índices del país aquí analizado. Otra diferencia a destacar es el porcentaje de población rural con la que cuenta Costa Rica, siendo en términos relativos, 4 veces mayor que la República Argentina. Esto obliga a pensar diferentes estrategias que faciliten al acceso, otros códigos de descentralización del recurso salud, y por supuesto otro tipo de prioridades frente a un mapa epidemiológico diferente al que se presenta en sociedades básicamente urbanas. EDUCACION Conocer el grado de desarrollo del componente educativo en una población se torna central como parte de un análisis de la salud en el concepto mas integral. El acceso de los distintos sectores de la población a la educación formal en todos sus niveles, (además de tener que contituirse en prioridad básica de cualquier gobierno por considerarse un derecho inalienable), nos permitirá observar:
Los datos que a continuación se citan son fruto de un incremento de la intervención estatal, en términos reales, en este campo desde la década del ´50. Los mayores esfuerzos de cobertura educativa estuvieron orientados a zonas rurales y urbano-marginales, ya que estas políticas se consideran de importancia decisiva para el Desarrollo Humano Sostenible a mediano y largo plazo. La disminución del analfabetismo en las últimas 5 décadas
Escuelas públicas-privadas y su población estudiantil
En 1.996 la inversión social per cápita en este área alcanzó 122 U$S, un 22,5 % mas que en 1.990. Representa el 25 % de la inversión pública, de todas maneras, los análisis oficiales en torno a esta temática, aseguran que se registró una caída en la calidad , en función de haber favorecido la cantidad (absorción). EMPLEO La situación del empleo es otro indicador central, ya que se vincula a la salud directamente. No solo desde las condiciones de trabajo de la PEA ocupada o sub-ocupada, sino tambien en la exposición (material, social, psíquica, etc) que sufren los núcleos familiares que se encuentran afectados por la desocupación. El crecimiento de los sectores ocupados en trabajo precario, con su consecuente dificultad para la cobertura individual y familiar de seguridad social, también las enfermedades directamente vinculadas a la pobreza se entrecruzan en estos grupos. Los datos analizados indican que la transición hacia una economía mas abierta y menos regulada, es acompañada por reseción económica y tiene efectos excluyentes para amplios sectores de la población. La tasa actual de sub-utilización de la fuerza de trabajo alcanza el 14 % de la PEA total. La desocupación abierta asciende en julio de 1.996, al 6,2 % . El desempleo aumentó mas en zonas urbanas y en la PEA femenina, donde tambien aumentó la sub-utilización de la mano de obra. Esta situación trajo aparejado un visible deterioro en las condiciones de inserción laboral por las menores posibilidades de conseguir empleo. La desigualdad en los ingresos, indican una brecha, que al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos, sigue profundizándose. Entre el decil de mas bajo ingreso y el de mas alto, se registra una diferencia de 28 veces. Tambien en el ´96 se mantuvo la tendencia de reducción del número de empleados del sector público en un 2,6 %. Los estudios demuestran una clara correspondencia entre desempleo y nivel de pobreza, algunas cifras que lo demuestran son: Pobreza extrema: 16,3 % de desempleo abierto Pobreza básica: 12,6 % de desempleo abierto No pobres: 4,8 % de desempleo abierto Durante el año 1.996 se registró un aumento en los salarios mínimos del 3,8 % (correspondiendo al incremento del costo de vida), no así el ingreso promedio que siguió deteriorándose, alcanzando en términos reales una caída de 2,9 %. POBREZA La D.G.E.C. (Dirección General de Estadísticas y Censos) de Costa Rica distingue los hogares bajo línea de Pobreza Básica de los hogares en situación de Extrema Pobreza. Los primeros son los que su ingreso es insuficiente en relación a un coeficiente que incluye Canasta Básica Alimentaria (C.B.A.) mas necesidades complementarias (vestido, vivienda, educación, etc.). La segunda condición se define a los hogares que no alcanzan, siquiera, a satisfacer la Canasta Básica Alimenticia. Los índices de pobreza disminuyeron paulativamente hasta 1994, desde ese año y hasta el ´96 se revirtió la tendencia registrándose un aumento lento pero constante. Esta tendencia se acompaña directamente con el incremento del desempleo y la caída de los ingresos reales. Desarrollo de la pobreza entre los años 91-96
También se incluye en la medición de la pobreza un criterio propuesto por el P.N.U.D. (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y consiste en medir la posibilidad o privación de accesos a servicios de salud, educación, etc. En este marco Costa Rica aparece en 5to. lugar entre 78 países en desarrollo, debido esto a los altos niveles de inversión social que caracteriza al país desde hace 4 décadas. Los índices de enfermedades vinculadas a la pobreza (desnutrición, mortalidad infantil por enfermedades prevenibles, etc.) se detallarán en el diagnóstico de salud al final de este mismo capítulo. VIVIENDA Dentro del gasto público, vivienda es el único rubro que presenta una reducción en los últimos años. La política de este área se ha centrado en el cumplimiento de metas cuantitativas, desplazando un abordaje mas integral que comprendiera calidad en la construcción, cercanía a los centros de trabajo, provisión de servicios básicos, zonas de recreo, etc. El mayor problema es intrageneracional, ya que en 15 años disminuyó un 60 % la posibilidad de acceder a una vivienda propia para las familias jóvenes. De lo expuesto se desprende también que existe una ausencia de planificación habitacional, manifestándose en que una parte importante de los planes de vivienda se han basado en la consolidación de asentamientos sin importar las condiciones de permanencia. Los datos que complementan estadísticamente este punto son presentados en el siguiente cuadro y son tomados según diferentes indicadores de precariedad habitacional:
Cuando se menciona vivienda sin servicios, que implica el 14 % de las viviendas, incluye a las que carecen de todos como tambien las que no cuentan con alguno de ellos. La cobertura de agua potable es de 71 % y con ingreso intradomiciliario del 95 % en el último año registrado (1996). Del resto de los servicios básicos no se registran datos estadísticos en los materiales consultados. El análisis de la vivienda da lugar a, (en un estudio epidemiológico) encontrar factores facilitadores para la manifestación de múltiples patologías, y la existencia de problemáticas sociales vinculadas a las condiciones de habitabilidad, tanto a nivel intra-familiar, como comunitario. CONFORMACION FAMILIAR Las relaciones primarias desempeñan un papel importante en la conformación familiar de un país. En opinión de los costarricenses, el 99,5 % considera "la vida en familia" como fundamental. No obstante la conformación de la familia lentamente se modifica. Se están reduciendo tanto las tasas de fecundidad como las de nupcialidad, mientras aumenta la esperanza de vida, lo que resulta en una población cada vez mas envejecida. Ha aumentado el número de personas que viven solas o en pareja. Las familias son menos numerosas que décadas atrás, tienden a desaparecer los hogares formados por menos de seis miembros (características propias de las sociedades "modernas" o industrializadas). En los últimos años tambien aumentaron los hogares uniparentales, estabilizándose en un 10,3 % del total. El 90,4 % de ellos, son hogares de jefatura femenina lo que agrava la situación,ya que persisten desventajas en términos de empleo e ingreso para este género. Los adolescentes suman casi el 15 % de la población (medio millón) y reciben poca atención institucional. Las políticas sociales orientadas a este sector se limitan a canalizarse por el sistema educativo, del cual 42 % están ausentes. El empobrecimiento en las condiciones de vida impulsa a un 34,2 % de los adolescentes a incorporarse en el mercado de trabajo. Este punto con los embarazos tempranos y el inicio precoz al consumo de alcohol y otras drogas son los principales problemas que enfrenta este grupo etáreo. Socialmente se les atribuye una imagen desfavorable, vinculada a la alta prevalencia de criminalidad, pero este dato no se corresponde a las estadísticas sobre delitos existentes. PARTICIPACION POPULAR Costa Rica es un país singular en algunas características históricas. Este país no ha sufrido gobiernos autoritarios, represiones militares o enfrentamientos armados entre fuerzas de choque durante este siglo. A diferencia de muchos de los países de Centroamérica, esta nación ha mantenido un modelo de democracia representativa a lo largo de décadas, lo que le permitió estabilizar un modelo de país con larga continuidad. Las fuerzas armadas fueron abolidas en 1948 y desde ese momento aumentó la intervención estatal en torno a las políticas sociales. Los sindicatos son débiles, y la principal fuerza de este campo se encuentra en lo que dan en llamar trabajadores de cuello blanco, el sector público. Actualmente otros modelos asociativos tienen mas importancia en número de afiliados. Existen sociedades anónimas laborales, vinculadas a procesos de privatización de ciertos servicios públicos, y un repunte del movimiento cooperativo, que se ha constituído en el mecanismo asociativo mas importante del país, que supera los 350.000 afiliados. En cuanto a los partidos políticos, los informes oficiales que el sistema atraviesa por una crisis de credibilidad profunda, que erosiona la participación popular en este área. De todas maneras, el costarricense promedio, aseguran, es mas proclive a la sostenibilidad de lo instituído ante que los cambios posibles, registrándose un bajo nivel de reclamos reinvindicativos en cualquier área. POBLACION MIGRANTE Una problemática social en este país la constituye la alta presencia de población migrante de países limítrofes, en particular la comunidad nicaraguense, que ha sido calculada en mas de 500.000 personas, mas de 15 % de la población total del país. Esta población, mucha de ella "indocumentada", percibe salarios hasta en un 60 % menor que el percibido por un trabajador costarricense en la misma actividad, agravado por la inaccesibilidad al sistema de seguridad social. Se emplean básicamente en la cosecha bananera por medio de un sistema de contrato, donde el intermediario suele retener hasta un 75% de lo percibido por hectárea. Este atropello a los derechos humanos aún no tiene soluciones adecuadas. SALUD En este punto se presentarán solo datos del cuadro epidemiológico costarricense, se tomarán las variables principales del proceso salud-enfermedad, que permitan visualizar la situación de morbi-mortalidad de este país. Los indicadores que presenta Costa Rica en salud son comparables a los de países desarrollados. ESPERANZA DE VIDA Este índice continúa registrando incremento, siendo mas alta en mujeres que en hombres:
Las principales causas de muerte son enfermedades en el sistema circulatorio, tumores y accidentes. Este cuadro de mortalidad se asocia a estilos de vida que se manifiestan en poco saludables hábitos alimentarios, sedentarismo, obesidad, abuso de tabaco y alcohol. MORTALIDAD INFANTIL Esta tasa en 1996 fue de 11,8 cada 1000 nacidos vivos. Este índice se ha ido mejorando levemente en los últimos años:
(cada 1000 nacidos vivos) MORTALIDAD POR ENFERMEDADES TRASMISIBLES Las enfermedades prevenibles por vacunación continúan erradicadas o controladas. En 1.994 se certificó la erradicación del polio. Desde 1996, es parte del esquema básico obligatorio de vacunación la de la hepatitis B en recién nacidos, y por lo tanto financiada por el Estado. La cobertura de vacunación en menores de un año, a nivel nacional alcanzó en 1.996 el 85 % de esa población. Las infecciones respiratorias y diarreas continúan siendo problema para la salud pública, son las causas mas frecuente de consulta en servicios de salud. En menores de 5 años son la 3ra. y 4ta. causa de muerte. La tuberculosis sigue presente con leve tendencia ascendente. Las muertes por esta enfermedad representan el 25 % de las ocasionadas por enfermedades infecciosas. La tasa a nivel país es de 2,1 por 100.000. En el ‘96 se registraron 179 casos de SIDA. El 90 % son hombres entre 20 y 49 años. Desde que se comenzó a trabajar en prevención de SIDA también se registró una declinación progresiva de otras Enfermedades de Trasmisión Sexual (gonorrea, uretritis, etc) DESNUTRICION INFANTIL Entre 1982 y 1996 disminuyeron los casos de desnutrición tanto la moderada como la severa (del 6,3 al 5,1 %). La desnutrición leve se redujo del 24,6 % al 17,3 % en este mismo período. NACIMIENTOS Los nacimientos totales registrados en 1996 en Costa Rica ascienden a 79.203, y de ellos corresponden a madres adolescentes 14.954 (el 19 %). La tasa de natalidad en miles es de 23,3. |
Al índice | Continúa el informe: Capítulo 2 |
Volver al sumario | Avanzar al apartado siguiente | Volver a la portada para suscriptores |